ORADORES 2017

CONOCÉ A
MARIANO PELUFFO
Conductor de TV. Productor Independiente.
Entre sus reconocidos trabajos se encuentra su participación como conductor en Talento argentino, Gran Hermano Argentina, Perdidos en la tribu, Perdidos en la ciudad y MasterChef.

CONOCÉ A
EMILIO KAROTHY
Nació en la ciudad de Buenos Aires en 1970 y vive en Corrientes desde 1981
Estudió en el colegio Salesiano y en el Instituto Salesiano Pío XI.
Caminó los pasillos de la Facultad de Medicina de la UNNE y en 1990 volvió a Buenos Aires con la intención de recibirse de médico.
Por accidente entró a una Radio y nunca más se fue.
Actualmente, entre otras cosas, es el conductor del programa de radio "La Mañana está Perdida", creado en conjunto con Jorge López Desimoni y que está en el aire desde el año 2.000
CONOCÉ A
LUIS MOULIN
Nacido en la Ciudad de Corrientes. Es invitado a los 10 años a formar el Grupo “Los Alonsitos” con quienes recorrió la Argentina y otros países por más de 25 años. Vocalista, comunicador y compositor. Entre 1985 y 2010 graba 11 discos, recibiendo los mayores galardones reservados a la música, discos de oro, nominaciones a los premios ACE y Carlos Gardel y el Premio Consagración en el Festival Nacional de Folclore de Cosquín, méritos como “Ciudadano Ilustre y ejemplo de la juventud” entre otros.
A principios de 2011 se lanza como solista.

CONOCÉ A
INÉS HERCOVICH
Socióloga, psicóloga social, investigadora en temas de violencia sexual contra las mujeres. Feminista histórica, fundadora de Lugar de Mujer (1983), y de SAViAS, primer Servicio de Asistencia a Víctimas de Violencia Sexual (1990). Organizadora de TEDxPlaza del Lector (2014). Conferencista.
Ensayista. Traductora. Correctora de estilo. Abuela, viajera incansable.
CONOCÉ A SEBASTIÁN MARTIN
Sebastián nació en España pero ya es prácticamente argentino.
Ingeniero electromecánico, médico, productor ganadero, especialista en Ingeniería gerencial, Ex Decano de la UTN-Resistencia, Ex Director de Educación Técnica de la Provincia del Chaco, fue delegado gremial de los docentes de la UTN-Resistencia y vicepresidente de la Obra Social de la UTN, presidente del Rotary Club Resistencia Oeste, profesor titular de la cátedra Arquitectura de Computadoras en la UTN y si todo sigue como está previsto en el 2017 se recibe de abogado...

CONOCÉ A
NICOLÁS ARBALLO
Es contador público.
Actualmente se desempeña como Jefe de Auditoría en la Cámara Correntina de Farmacias.
Desde el año 2012 ha desarrollado un creciente entusiasmo por las carreras de aventura y se ha apasionado por los triatlones de corta y larga distancia.

CONOCÉ A
JORGE ODON
Jorge Ernesto Odón, nació en Colón (Bs.As), en 1954. A los cuatro años se traslada con su familia a Lanús. Lugar donde tiene un taller de alineación y balanceo de automóviles desde hace más de 30 años( El Rayel S.A.). Si bien siempre buscó mejoras para lo que es su trabajo y eso lo llevó a patentar varias cosas relacionadas a la mecánica, en julio de 2006, comenzó a desarrollar la idea de un facilitador de partos. Desde ese día trabaja incansablemente en el desarrollo del dispositivo, apoyado por su familia y amigos, y desde hace más de 8 años apoyado por la Organización Mundial de la Salud, quien lo apadrinó en la presentación en distintos eventos médicos internacionales. Ya lleva realizado con éxito 48 partos en CEMIC (Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno").
CONOCÉ A F. SUSMEL
Francisco es arquitecto, egresado de la Universidad de Buenos Aires, trabajó varios años en un estudio de arquitectura antes de comenzar a trabajar en TECHO. Fue voluntario a partir de 2007 y en 2011 se trasladó a Salta donde trabajó como Director de la sede. Desde 2013 acompaño como Regional a 5 sedes y actualmente se desempeña como Director General de Regiones, siguiendo el trabajo de la organización en todas las oficinas del país. Está terminando la Maestría en Economía Urbana en la Universidad Torcuato Di Tella, y es voluntario y parte de la Comisión Directiva de Somos del Mundo (ONG que trabaja en zonas rurales de Mozambique)


CONOCÉ A
MARINA STEIN
Licenciada en Ciencias Biológicas egresada de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. Doctora en Biología (UNNE). Actualmente se desempeña como Jefa del Área de Entomología del Instituto de Medicina Regional de la UNNE. Profesor adjunta dedicación exclusiva. Investigador adjunto CONICET. Desde 1998 realiza trabajos de investigación relacionados con los mosquitos vectores de dengue. Realizó su doctorado sobre biología y taxonomía de mosquitos de la provincia de Chaco y actualmente dirige numerosos becarios y proyectos relacionados con esa temática. Autora y coautora de diferentes trabajos, publicados en revistas nacionales e internacionales relacionados con la temática de los mosquitos.

CONOCÉ A
RAMON RETAMAR
Nacido en Paso de Los Libres, pero se siente más identificado con Yapeyu, su segundo hogar, 26 años, Vecino del Barrio La Tosquera y Voluntario de TECHO desde septiembre de 2013. Disfruta mucho de viajar por la ruta y conocer nuevos lugares porque eso le da libertad. A su corta edad ha trabajado en muchas áreas, mecánica, electricidad, albañilería, panadería, verdulerías, artesano, seguridad y actualmente trabaja como sereno, pero su sueño es poder salir con una cámara a recorrer todos los rincones del país documentando todo, mostrando la belleza desde su punto de vista.

CONOCÉ A
MARISI LOPEZ
Nació en Corrientes, es Licenciada en Relaciones Publicas (UADE).
Hace 12 años trabaja en CLT- The Conservation Land Trust, Fundación dedicada a la creación de Parques Nacionales y la Producción de Naturaleza.
Marisi articula acciones con entidades gubernamentales (nación, provincia y municipios) y otros actores de la comunidad, llevando el mensaje de conservación en los Esteros del Ibera y colaborando en la creación del Parque Ibera, uno de los mas grandes de Argentina, con gran biodiversidad y el único en el cual se llevan a cabo proyectos de reintroducción de especies.

CONOCÉ A
SILVINA KUPERMAN
Silvina Kuperman es médica pediatra, especialista en Hemoterapia e Inmunohematología. Actualmente dirige el Banco de Sangre (Centro Regional de Hemoterapia) del Hospital de Pediatría Garrahan y también allí mismo es Directora del Banco Público de Referencia Nacional de Sangre de Cordón Umbilical. Estos dos servicios son únicos en Latinoamérica. Además es la directora de la primer Carrera Universitaria de Médicos Especialistas en Hemoterapia e Inmunohematología, de la facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y también integra la Comisión Asesora de Terapias Celulares, del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva.
CONOCÉ A
BELA PELLI
Arquitecta. Master en Políticas Sociales, Planificación Estratégica para el Desarrollo Sustentable del Territorio. Docente, Investigadora y Extensionista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste de Argentina.
Es Vicedirectora del Instituto de Investigación y Desarrollo en Vivienda (IIDVi FAU UNNE) e Integra el equipo permanente de investigadores del mismo instituto desde el año 1990. Es directora e integrante de proyectos de investigación financiados por la UNNE, el CONICET y la ANPCyT. Es docente de la cátedra Gestión y Desarrollo de la Vivienda Popular (GDVP) de la carrera de Arquitectura de la UNNE e integra el Equipo de Dirección de la Maestría en Gestión y Desarrollo de la Vivienda Social de la FAU UNNE. Dirige y Co Dirigió proyectos de extensión universitaria desde 2012.
