top of page
AleSew-1.JPG

ALEJANDRO SEWRJUGIN

Alejandro es Graduado en Cs. Económicas de la UBA. Es creador de Economía PHI, una nueva teoría del valor y también llamada la "economía de los propósitos". Siempre se interesó por los temas sociales y asegura que nunca comprendió la “lógica” lineal por la que se mueve nuestro sistema.

Es autor de varios libros, uno de ellos publicados de forma independiente bajo licencia Creative Commons 4.0. Alejandro se define como criptoeconomista, y su interés es TRANSFORMAR el mundo, a través de las nuevas tecnologías exponenciales, para convertirlo en un mundo sustentable e inclusivo para "todes".

FLOR W 01.jpg

FLORENCIA WESCHENFELLER

Florencia es emprendedora. Fundó y dirige AlgoBONITO.

Luego de estudiar Ciencias económicas, descubrió que su pasión por el diseño podría llevarle a generar un proyecto con propósito, tejiendo redes con mujeres donde juntas transmiten nuestra identidad , cultura e historia.

Crismanich 2.jpg

SEBASTIÁN CRISMANICH

 

Sebastián es correntino y un Deportista de alto rendimiento (Taekwondo). Fue ganador de la medalla de oro en este deporte en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Obtuvo el primer oro en una disciplina individual para Argentina luego de 64 años.

Actualmente sigue vinculado al deporte a través del Programa de Detección de Talentos en el país.Es Director junto a su hermano Mauro de la Academia Nacional Crismanich. Pertenece a la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Argentino.

Embajador del Programa Huella Weber.

Juan Sola.jpg

JUAN SOLÁ

Juan es escritor y director de proyectos para Árbol Gordo Editores, fundada por él mismo en el 2015 con la intención de dar un "micrófono de papel" a las voces de la literatura emergente.

Publicó su primer libro en 1999, a la edad de diez, pero fue en Buenos Aires donde se dedicó de lleno a la escritura. Escribió Naranjo en Flúo, Microalmas, Épicaurbana y La Chaco, que en 2017 estuvo en la lista de los libros más vendidos de la cadena Yenny El Ateneo. Actualmente trabaja en su nueva novela, "Ñeri".

cesar.jpg

CESAR SILVEYRA

César es emprendedor, fundador  de DECILO, un movimiento de arte y sentido que comenzó hace 10 años.  Cuenta con una escuela de 400 alumnos, compañías de danza teatro y una productora de eventos e intervenciones disruptivas personalizadas. Integrando sus facetas de Psicólogo, Rapero y Speaker moviliza  grupos o audiencias fuera de la zona de “roquefort”, sorprendiendo con la insolencia creativa de sus workshops, rapsúmenes (resumen rapeado de lo que sucede en los eventos) y charlas originales.

Nadia Chiaramoni 02.jpg
Jose Nesis 01.jpg
Cristina.jpeg

NADIA CHIARAMONI 

Nadia es Licenciada en Biotecnología, Doctora en Ciencias Básicas y Aplicadas e investigadora de CONICET, en otras palabras, es científica.

Además Nadia hace stand up hace algunos años, pero desde el 2014 decidió combinar humor y ciencia para comunicar mediante risas.

Trabaja en el Laboratorio de Biomembranas de la Universidad Nacional de Quilmes y es docente de química. Fue oradora en TEDxRíodelaPlata y TEDx Santa Cruz de la Sierra, siempre combinando ciencia con humor.

JOSÉ NESIS

José es Médico, Licenciado en Psicología y Especialista Universitario en Psiquiatría. Ha participado en el diseño de programas de Seguridad Vial estatales, en organizaciones no gubernamentales y en espacios educativos. Fue Docente en la UBA, investigador y director de Comunicaciones. Lideró proyectos de Responsabilidad Ciudadana y es Asesor en la Dirección Nacional de Relaciones con la Comunidad Académica y la Sociedad Civil, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

CRISTINA QUIROZ

Cristina es ama de casa y repostera. Voluntaria de TECHO. Se desempeña como implementadora y referente comunicadora comunitaria. Es quien conoce a las familias y es nexo entre ellas y TECHO. Su labor comprende también la construcción de viviendas. Forma parte de la Masa de Trabajo del Barrio Molina Punta.

Horacio-Lucero-400x600.jpg
Dani zuber 01.jpg
16eq17.png
ensamble.jpeg

HORACIO LUCERO

Horacio es Doctor en Bioquímica Humana por la UBA e Investigador del Instituto de Medicina Regional de la UNNE. En su laboratorio dirige estudios de ADN para enfermedades genéticas y relacionadas con la exposición a tóxicos ambientales y laborales.

También desarrolla talleres de genética para estudiantes de escuelas secundarias y de las Facultades de Medicina y Bioquímica de las provincias de Chaco y Corrientes.

DANIEL ZUBER

Daniel es instructor de buceo y desde hace 25 años enseña a bucear a adultos y niños. Se especializó en el buceo adaptado para personas con discapacidad, actividad que desarrolló en varios países hasta regresar a nuestro país. Fundó Buceo Sin Barreras en Argentina, una ONG que tiene como meta crear espacios de inclusión para personas con y sin discapacidad a través del buceo con miembros voluntarios especializados en buceo adaptado en México, Uruguay, Colombia y Chile.

SOLEDAD BALÁN

Soledad nació en Bragado, Provincia de Buenos Aires, pero se define como Misionera por elección, debido a su cariño a la provincia en la que vive hace 6 años. Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación y Directora Regional de TECHO Argentina, una organización social presente en Latinoamérica y El Caribe que busca superar la situación de pobreza que viven miles de personas en los asentamientos precarios, a través de la acción conjunta de sus pobladores y los voluntarios.

ENSAMBLE MUSICAL

de la Municipalidad de la ciudad de Corrientes

Creado en 1987, el Ensamble Musical de la Municipalidad de la ciudad de Corrientes, hoy dirigido por el Prof. Pablo Paparella, aborda Repertorio Académico, chamamé y tango con instrumentos tradicionales: violines, viola, violoncello, teclado, flauta, oboe y clarinete.

Pietrina.jpg

PIETRINA CATAPANO

 

Pietrina es cantante lírica y profesora Superior de Canto, Directora Coral, Lic. en Administración y Profesora

Universitaria.

Estudió en Capacitación Vocal, en Corrientes, en el “Instituto Superior de Música Carmelo H. de Biassi, y continúa su perfeccionamiento con maestros de canto del “Teatro Colon” y con maestros de canto de la “Academia Internacional Aída” en Roma.

Ganó los Premios Corrientes “Voz Lírica Femenina” y “Recuperación e Impulso de la Tradición Coral y Musical”.

A su vez, ha sido seleccionada por el Teatro Colón como representante del nordeste para participar en el Concurso Internacional “Nuevas Voces Líricas”.

ping pong.jpeg

SHOW DE PING PONG

Tendremos el placer de contar con la presencia de Ana Codina, chaqueña y actual campeona Argentina de tenis de mesa. Es la mejor jugadora de los últimos años con la camiseta de la selección Argentina. Compitió en los últimos juegos Odesur, sudamericanos y Latinoamericanos ganando medallas en todas las competencias. También participó en el último mundial y campeonatos en Europa. Junto a ella estará Juan Ribak, también de Chaco, y el 3er mejor Argentino de la categoría sub 23, también integrante de la selección Argentina de tenis de mesa y ganador de grandes medallas internacionales. El Show lo harán junto a Daniel Wior, que vive en Buenos Aires y es profesor de tenis de mesa de alto nivel.

SEBA IBARRA 01.JPG

SEBASTIÁN IBARRA

Seba es músico, compositor y productor. Reside en Resistencia (Chaco) y lleva editados tres discos como solista: “COLLAGE DE RÍO”, “PALIMAY” e  “INFRENABLE PARAÍSO”. Es realizador y creador del ciclo Ruta Nacional Canción, que ya lleva 8 años de funcionamiento.

Además es el compositor y productor del grupo de musical infantil Tierra Verde y creador de los conciertos didácticos Mapas de Agua y Bicis que llevan música.

LUMINICA.png

LUMÍNICA

Somos un festival audiovisual y multimedia con base en el nea argentino.  Un colectivo autogestionado que fortalecemos las propuestas artísticas de la región. Compartimos cine, videoarte, arte digital, instalaciones interactivas, performances y espacios de capacitación e intercambio en comunidad.
Un encuento donde realizadorxs, artistas audiovisuales y multimediales, programadorxs, diseñadorxs, nerds e interesadxs crean experiencias.

LUMÍNICA

Somos un festival audiovisual y multimedia con base en el nea argentino.  Un colectivo autogestionado que fortalecemos las propuestas artísticas de la región. Compartimos cine, videoarte, arte digital, instalaciones interactivas, performances y espacios de capacitación e intercambio en comunidad.
Un encuento donde realizadorxs, artistas audiovisuales y multimediales, programadorxs, diseñadorxs, nerds e interesadxs crean experiencias.

​GUSTAVO REINOSO

 

Es Artista Plástico y Arquitecto (UBA). Realizó exposiciones individuales en Argentina, Estados Unidos y Uruguay. En el 2015 concluyó un mural de 150 mts lineales en la estación de Subte Pueyrredón (Línea D). Ha colaborado en diferentes campañas solidarias de varias ONGs como Médicos sin Fronteras y Fundación PH15. Es el creador de la imagen de VAMOSAZOOMAR.

CARLA CONTE 02.jpg
Emilio 01.jpeg

CARLA CONTE

Empezó como actriz en 2001, en programas de TV, cine y teatro. Actualmente es la conductora de Confrontados en Canal 9, pero se especializa en eso desde el 2003. Tuvo participaciones en Bailando por un sueño, Infama, Los unos y los otros, entre otros.

CARLA CONTE

Empezó como actriz en 2001, en programas de TV, cine y teatro. Actualmente es la conductora de Confrontados en Canal 9, pero se especializa en eso desde el 2003. Tuvo participaciones en Bailando por un sueño, Infama, Los unos y los otros, entre otros.

EMILIO KAROTHY

Nació en la ciudad de Buenos Aires en 1970 y vive en Corrientes desde 1981

Estudió en el colegio Salesiano y en el Instituto Salesiano Pío XI.

Caminó los pasillos de la Facultad de Medicina de la UNNE y en 1990 volvió a Buenos Aires con la intención de recibirse de médico.

Por accidente entró a una Radio y nunca más se fue.

Actualmente, entre otras cosas, es el conductor del programa de radio "La Mañana está Perdida", creado en conjunto con Jorge López Desimoni y que está en el aire desde el año 2.000

bottom of page