top of page

ORADORES y PERFORMERS 2015

JULIÁN WEICH

Conductor y actor.

Comenzó a trabajar en TV en el año 1985 en Pelito, después Clave de sol, La banda del Golden Rocket, Sorpresa y media, Trato hecho, Buena fortuna, y varios otros éxitos televisivos. Durante más de 10 años condujo Un sol para los chicos de Unicef. 

Se destaca por su labor solidaria acompañando ONGs y participando en varios proyectos y empresas sociales. 

MARIANO ANTÓN

Abogado - Magister en Gestión Pública. Docente e investigador de la Universidad Nacional de Misiones - Universidad Gaston Dachary.

Delegado Provincial del Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI)

MARCELO KATZ 

Fundador de Vanlon tejidos, empresa líder en tejidos de punto. Se define como un deportista serial. Jugador y técnico de fútbol. Orador en TEDx, conferencista en instituciones deportivas, empresas y universidades en temas de liderazgo y toma de decisiones. Como emprendedor en ONGs, desarrolló e implementó el concepto Click, que ya lleva 8 ediciones en Argentina, Chile y Uruguay.

 

M. EMILIA CARO

Empresaria y bióloga con orientación molecular y biotecnología. Management de negocios de base forestal, otro en Bonos de Carbono, sustentabilidad, bioenergía, entre otros. Es socia en El Dorado Bambú, empresa dedicada al desarrollo de la cadena productiva del bambú en Argentina y coordinadora del Proyecto Bambú, en el que junto a una ONG trabaja para empoderar a pequeños productores en este cultivo.

JUAN B. FRIGERIO

Master en Arquitectura y Diseño Urbano (Universidad de Harvard). Partner de Foster+Partners en Latinoamérica, ha asegurado nuevos proyectos para el estudio en Brasil, Argentina, Chile y Colombia. Ganó también como Partner in Charge el concurso para la Sede Central del Banco Ciudad de Buenos Aires, inaugurada con reconocimiento internacional como la nueva Casa de Gobierno de la Ciudad en Abril de 2015.

ANDRÉS RIEZNIK

Es doctor en Física e investigador del CONICET. Se interesa por la divulgación científica en general. En los últimos años se especializó en el estudio y la práctica del atletismo mental (memoria y cálculo mental) y de la neuromagia, el estudio de los fenómenos neuronales relacionados al ilusionismo. Es autor de “Neuromagia”, publicado en la colección “Ciencia que ladra...” de Siglo XXI.

EDG. CARAMELLA

Edgardo es consultor especializado en Alta Performance y Calidad de Vida.

Es formador y mentoring de decenas de emprendedores del Método DeRose en Argentina, EEUU, Portugal, Francia, Suiza, Brasil, Chile, Guatemala, Santo Domingo, Colombia y México.

GABI WEINSTEIN

Gabriel ha participado recientemente del programa GSP de Singularity University en la sede de la NASA en Silicon Valley, California, donde se utilizan tecnologías exponenciales para hacer frente a los grandes desafíos de la humanidad. Allí fue elegido como uno de los ganadores de la edición 2014 y fue reconocido como uno de los 35 jóvenes menores de 35 años más inspiradores, creativos y talentosos de Argentina.

ANDRÉS PAREDES

Andrés Paredes es artista visual y diseñador. Su obra es una relectura del paisaje natural de la selva, y de sus habitantes. Participó de muestras en Nueva York, Caracas, Beirut, Singapur y Hong Kong.

Vive y trabaja entre Apóstoles - Misiones y Buenos Aires.

DAMIÁN REINERO

Damián Reinero nació en Posadas y desde el 2011 es voluntario en la organización social TECHO.

Actualmente está cursando la carrera de Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo en la Universidad Nacional de Misiones y se desempeña como Director General de TECHO en Oberá. 

SILVINA LAZARTE

Es Ingeniera y empresaria. 

Miembro fundadora de la CAMECA (Cámara Misionera de Empresas Constructoras y Afines), Miembro fundadora de la CPC (Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina), Miembro fundadora de la CAMEM (Cámara de Mujeres Empresarias de Misiones), Motivadora de la formación de CEDEMEC (Cámara de Mujeres Empresarias de Corrientes).

YONI AVELLANEDA

Atleta misionero -oriundo de Eldorado- a quien le amputaron una pierna tras ser picado por una yarará en pleno monte misionero.

Miembro de la Selección Argentina de Atletismo adaptado con especialidad en la prueba de salto en alto, se encuentra entre los primeros 10 mejores atletas del mundo en su disciplina.

BRUNITUS

Artista de circo, artista callejero, poeta en movimiento, especialista en diábolos.

Hijo de padres científicos creció con la motivación de seguir las pasiones y los deseos. En la plaza del barrio descubrió el teatro comunitario, el arte como herramienta de transformación social, cultural y personal.

Eligió el circo como forma, la calle como espacio, lo genuino como eje.

ALBERTO/FERMINA

Alberto nació en Ybycui y Fermina en Ytapuá, ambos oriundos de Paraguay. Ella tiene 27 anos de edad, él 42. Tienen una hija de 7 años, Araceli y viven en un Asentamiento llamado "Familias Unidas", en Posadas. En diciembre de 2014 construyeron su casa junto con voluntarios de TECHO y desde entonces son voluntarios.

ELEMENTAL LIGHT

Es un grupo dedicado a la producción artística de la fotografía nocturna, y el light painting.

Este último consiste en registrar, en una imagen, la trayectoria de una fuente luminosa en movimiento utilizando la técnica fotográfica de larga exposición, en la que iluminan con linternas todo aquello que se desea ver en la foto, y lo que no recibe luz no queda registrado.

GUSTAVO REINOSO

Es Artista Plástico y Arquitecto (UBA). Realizó exposiciones individuales en Argentina, Estados Unidos y Uruguay. Recientemente ha concluído un mural de 150 mts lineales en la estación de Subte Pueyrredón (Línea D). Ha colaborado en diferentes campañas solidarias de varias ONGs como Médicos sin Fronteras y Fundación PH15. Es el creador de la imagen de VAMOSAZOOMAR.

BELU HERNÁNDEZ

Maria Belén Hernández es locutora Nacional. Hace 11 años se dedica a la conducción de programas de TV, radio y eventos nacionales y provinciales. Es ganadora del Martín Fierro Federal como Mejor Conductora en 2012.

YERBA CANCHADA

Yerba Canchada nace en Posadas, Misiones, a la vera del río Paraná con mucha influencia litoraleña y afrolatina, una guitarra y un acordeón generan que hace más de dos años vienen danzando junto a los parches de los tambores para cantar historias de pueblo, de monte y de río.

bottom of page