top of page
LOGO GZ2019.png

+ POTENCIA

generando material de difusión de calidad para dar mayor visibilidad y alcance a los proyectos.

+ INTEGRA

generando una red de Zoomadores y ofreciendo capacitaciones y acompañamiento.

  ¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?  

nea.png
+1

+ 1

Proyectos que ya estén funcionando como mínimo hace 1 año.

SDG Wheel.png

+ ODS 2030

Proyectos que se encuentren alineados a alguno de los objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.

Objetivos 2030.png

JURADO 2019

Fabiana ozuna.jpg
FABIANA OZUNA

Responsable de RS y Sustentabilidad en GS NEA

Marce_Iñarra_ch_0.jpg
MARCELO INIARRA

Especialista internacional en innovación y cambio social. Fundador y miembro de varias organizaciones sociales.

maria_fonseca_photo_1.jpg
MARIA FONSECA

Directora de Búsqueda y Selección de Emprendedores Sociales Ashoka Argentina, Uruguay y Paraguay.

rafa berco.jpeg
RAFAEL BERCOVICH

Director de Familia Bercomat. 

EVA.jpg
EVANGELINA BUCARI

Editora de la sección Comunidad del diario La Nación.

gaby diblasi.jpeg
GABRIELA DIBLASI

Directora Comercial de

Familia Bercomat.

Creadora del Premio 

Grandes Zoomadores.

Lucas.jpg
LUCAS IGNACIO UTRERA

Socio de SMS Latam desde donde acompaña a organizaciones en sus estrategias de sustentabilidad.

1102874_original.jpg
ARIELA LIJAVETZKY

Coordinadora Niñez y Juventud Ashoka Argentina, Uruguay y Paraguay

13501952_1226735700699935_17238595388428
DAVID VILLARROEL

Director Regional Norte de TECHO Arg (Misiones, Corrientes, Chaco, Salta y Tucuman)

Ancla 1

Bases y Condiciones

 

¿Quiénes pueden postularse? 

 

Pueden participar aquellas personas, organizaciones y/o proyectos del NEA Argentino  [Misiones, Formosa, Corrientes y Chaco] con impacto social que realicen cualquier tipo de actividad en la sociedad, logrando un cambio positivo en su comunidad, regularmente y por un lapso de tiempo mayor a un (1) año continuado (no pueden ser ideas o proyectos que se están por realizar o nacer).

 

 ¿Quienes no pueden postularse? 

 

No pueden participar organismos gubernamentales o estatales, sindicales, confesionales, religiosos o partidos políticos.

 

 ¿A través de qué medio pueden postularse? 

 

Completando el siguiente formulario: link acá

 

 ¿Hasta cuando hay tiempo para postular/postularse? 

 

Hay tiempo hasta el 15 de Julio de 2019.

 

 ¿Cuándo se enteran los ganadores que fueron seleccionados? 

 

Durante el mes de agosto el equipo organizador se comunicará con cada uno de los proyectos ganadores.

 

 ¿Cuáles son los premios? 

Los Grandes Zoomadores premiados obtiene $ en especies para mejorar la infraestructura y el funcionamiento del proyecto, difusión de calidad que permitirá darle mayor visibildiad y alcance a los proyectos, capacitación y acompañamiento.

 

 ¿Cómo se eligen los proyectos? 

 

A través de un Comité Evaluador multidisciplinario se seleccionarán los proyectos teniendo en cuenta los criterios de selección.
 

 ¿Cuáles son los criterios de Selección? 

.Desarrollo Sostenible

El Proyecto debe abordar alguna problemática alineada con algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)[1]:

Fin de la Pobreza, Hambre cero, Salud y bienestar, Educación de calidad, Igualdad de género, Agua y saneamiento, Energía no contaminante, Trabajo decente y crecimiento económico, Industria innovación e infraestructura, Reducción de desigualdades, Ciudades y comunidades sostenibles, Vida submarina, Vida de ecosistemas terrestres, Paz, justicia e instituciones sólidas.

 

.Impacto

a través de acciones solidarias el Proyecto genera impacto positivo y demostrable en la comunidad en la que se desarrolla, tanto a nivel económico o social.  Alcance territorial cuantitativo (cantidad de destinatarios) y cualitativo (nivel de apropiación) personas impactadas por el programa o proyecto.

 

.Inspiración

El Proyecto presentado sirve de inspiración y muestra caminos posibles de implementación similar para abordar alguna de la problemáticas planteadas, aún en distintos contextos o con otros recursos. Podría ser replicado por otras organizaciones o comunidades por su claridad y valor.

.Innovación

El proyecto presenta una articulación creativa y novedosa de recursos, prácticas para el contexto descripto. Muestra caminos originales, alternativos o poco transitados y busca otras formas de hacer las cosas.

 

.Coherencia Interna

El proyecto presentado demuestra  coherencia y consistencia entre el diagnóstico de la problemática, los objetivos, las estrategias y/o actividades

 

.Sustentabilidad

El proyecto presentado tiene un potencial desarrollo en el futuro, demuestra una apropiación por parte de la institución.
 

 ¿Cuál es el jurado? ¿quienes eligen? 

El comité evaluador son un equipo interdisciplinario de personas distinguidas en el área social, emprendedora.

 

 ¿Cuántos proyectos se eligen? 

 

Se eligen 4 proyectos que son premiados

 

 ¿Todos los proyectos reciben los mismos premios? 

Primer premio: $ 100.000 + Difusión + Capacitación

Segundo premio: $ 60.000 + Difusión + Capacitación

Tercer premio: $ 40.000 + Difusión + Capacitación

Cuarto premio: $ 20.000 + Difusión + Capacitación

 

 ¿Cuándo se dará a conocer al público en general los ganadores del premio Grandes Zoomadores? 

En el evento de VAMOSAZOOMAR, se distinguirá a cada uno de los ganadores del premio  Grandes Zoomadores.

 ¿Es fácil presentarse? 

 

Si, el formulario inicial es muy simple y el resto te ayudamos nosotros!

 ¿A quienes llamamos grandes zoomadores? 

  • A quienes llevan adelante proyectos que a través de la solidaridad y el compromiso suman algo positivo a la comunidad.

  • A quienes con sus iniciativas hacen zoom en su entorno, acercándose a las demás personas y sus historias.

 

  • A quienes con sus acciones y elecciones inspiran a otras personas a tener nuevos enfoques y formas de vida.

 

bottom of page